Saberes para otros mundos posibles

Saberes para otros mundos posibles es una obra colectiva que reúne diversas voces y experiencias para reflexionar sobre la educación, la resistencia y la autonomía en contextos de crisis y transformación social. Coordinado por Inés Durán Matute, el libro surge del proceso de construcción de la Universidad Comunitaria Mexcala y se estructura en torno a ejes clave: la defensa del territorio, el derecho como herramienta de resistencia, la pedagogía crítica y el arte como medio de transformación.

A lo largo del texto, se cuestiona la universidad tradicional y se plantea la necesidad de reimaginar la educación desde una perspectiva comunitaria, decolonial y autónoma. Se destacan experiencias agroecológicas, luchas por la autodeterminación de los pueblos indígenas y propuestas de educación crítica que desafían el modelo capitalista y patriarcal. Además, el libro enfatiza la importancia del arte como vehículo de aprendizaje y resistencia.

Más que una simple recopilación de ensayos, Saberes para otros mundos posibles es una invitación a construir colectivamente nuevas formas de conocimiento y organización social, reconociendo la pluralidad de saberes y experiencias que emergen desde los territorios en lucha.