Este libro es una guía práctica y profundamente humana para quienes trabajan en contextos comunitarios, especialmente en áreas rurales y de alta vulnerabilidad social. Carlos María Campos y Marjorie Smith abordan el diagnóstico no como una mera recopilación de datos, sino como un proceso participativo y ético, orientado a comprender las dinámicas familiares y comunales desde adentro, respetando sus saberes, tiempos y estructuras.

La obra propone técnicas concretas y adaptables para levantar información relevante sobre aspectos socioeconómicos, culturales, organizativos y afectivos de las familias y comunidades. Destaca por su enfoque metodológico accesible y su orientación hacia la acción transformadora: cada herramienta está pensada no solo para conocer una realidad, sino para propiciar el diálogo, la reflexión colectiva y la construcción de soluciones compartidas.

El texto combina el rigor técnico con una sensibilidad social admirable, promoviendo diagnósticos integrales donde la escucha activa, la observación participativa, los mapas sociales y los calendarios comunales se convierten en instrumentos claves. Además, enfatiza la importancia de que los diagnósticos sirvan a las comunidades mismas, y no solo a las instituciones que los promueven.

En definitiva, es una obra indispensable para trabajadoras y trabajadores sociales, promotores comunitarios, educadores populares y cualquier persona comprometida con procesos de transformación social desde las bases.


 
Instrucciones de descarga: Dar clic en Get Link y después en Go to Link para acceder al archivo