En este libro se aborda, de forma crítica y propositiva, la ciudad y las lógicas que la producen socialmente. Los autores nos invitan a pensar la ciudad, la ciudadanía y los derechos en relación con la forma de un desarrollo urbano predominantemente orientado por el mercado y por la inversión inmobiliaria.
El derecho a la ciudad es el eslabón que articula los diferentes temas
tratados en el contexto de la tensión entre la lógica capitalista
neoliberal de producir el espacio urbano y la demanda ciudadana en favor
de ciudades habitables, donde la democracia participativa y la justicia
espacial sean principios de la política urbana y de la vida pública.