Participación en comunidad. Estrategia de intervención para las comunidades de aprendizaje
Hoy día, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) vive un proceso de transformación educativa basado en el modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar (ECB). Desde los principios del aprendizaje dialógico, se renueva la estrategia artística y cultural que ofrece espacios para imaginar y representar el mundo de distintas maneras y, así, reinventarse.
La participación social en la educación es la intervención de la ciudadanía de forma colaborativa, sistemática y organizada en las acciones que se emprenden para el mejoramiento del centro educativo, sus servicios y el impacto de sus acciones.
La participación social en los servicios educativos del Conafe adquiere un sentido más noble cuando cobra una doble dirección en cuanto a los beneficios que se generan de las actividades, pues la participación social genera un mejoramiento a la escuela y sus servicios educativos, al tiempo que los ciudadanos generan aprendizajes valiosos para su vida personal y social.