Propuestas en educación y alternativas para el desarrollo comunitario
El texto que tiene en sus manos pretende partir de la idea de que el desarrollo comunitario es una práctica educativa alternativa, destinada a mejorar la vida de las personas y los entornos donde viven. Para ello exponemos, algunos criterios, prácticas y líneas de trabajo que faciliten esta tarea y que serán entre otras los de promover en todo momento la participación, el acompañamiento educativo, y la evaluación de lo que hacemos.
La educación ha dejado de ser patrimonio de la escuela para
considerarse como una característica de la existencia humana,
ampliándose más allá de la etapa y la institución escolar. Como
consecuencia de todo lo que acabamos de decir, se han ido desarrollando
toda una serie de experiencias, con voluntad integradora, que intentan
dar respuesta a los actuales retos socioeducativos. A lo largo de este
texto destacamos algunos ejemplos de estas prácticas en el seno de la
comunidad, impulsando su desarrollo comunitario.