La vida en el centro y el crudo bajo tierra. El Yasuní en clave feminista
Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo:
Eva Vázquez
Gabriela Ruales
Iñigo Arrazola
Kuymi Tumbaco
Manuel Bayón
Miriam Gartor
Tania Cruz
Thais Brandão
Eva Vázquez
Gabriela Ruales
Iñigo Arrazola
Kuymi Tumbaco
Manuel Bayón
Miriam Gartor
Tania Cruz
Thais Brandão
Es un libro realizado por el Colectivo Miradas críticas del Territorio desde el Feminismo, que produjo este material análitico y crítico de manera colectiva, sobre la realidad ecuatoriana en materia de territorio a partir del feminismo. Miradas y culturas hacia el posicionamiento por la vida apostando por diálogos más visibles y encarnados, desde una afirmación colectiva, crítica y política
Desde distintas disciplinas -estudiantes, profesoras, investigadoras y principalmente críticas -, se encuentran para discutir y trabajar temas de diferente índole: la soberanía alimentaria, el extractivismo, metodologías feministas, experiencias de desarrollo endógeno, la pertinencia del “sumak kawsay”
… desde la importancia del enfoque feminista para los proyectos de desarrollo territorial basados en la perspectiva de quienes integran dichos territorios, y desde las distintas perspectivas y territorios de los que provienen….
Desde distintas disciplinas -estudiantes, profesoras, investigadoras y principalmente críticas -, se encuentran para discutir y trabajar temas de diferente índole: la soberanía alimentaria, el extractivismo, metodologías feministas, experiencias de desarrollo endógeno, la pertinencia del “sumak kawsay”
… desde la importancia del enfoque feminista para los proyectos de desarrollo territorial basados en la perspectiva de quienes integran dichos territorios, y desde las distintas perspectivas y territorios de los que provienen….