Ecofeminismos rurales: mujeres por la soberanía alimentaria

Este material surge como resultado de un proceso de diálogo sobre Soberanía Alimentaria y ecofeminismos con las mujeres que forman parte de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES). Su propósito es aportar soluciones y perspectivas innovadoras a los desafíos del entorno rural, centrándose especialmente en aquellos que afectan a las mujeres y que limitan su desarrollo personal, profesional, familiar y social.

El objetivo fundamental de este proceso ha sido iniciar un diálogo entre las mujeres campesinas para explorar cómo, desde sus vivencias, experiencias y sabiduría, están contribuyendo al avance de los ecofeminismos. Además, se busca comprender cómo la Soberanía Alimentaria puede enriquecerse con esta corriente feminista, convirtiéndose así en una propuesta emancipadora de transformación social. Esta transformación se basa no solo en la igualdad, sino también en la universalización de las virtudes y actitudes tradicionalmente consideradas femeninas.

La crisis actual, que abarca aspectos económicos, sociales, ecológicos, alimentarios y de cuidados, como consecuencia de un modelo que no considera la sostenibilidad de la vida humana y natural, presenta una oportunidad significativa: la necesidad de un cambio. Este cambio implica adoptar propuestas como la Soberanía Alimentaria y el ecofeminismo para construir un mundo alternativo y viable.