Gentrificación no es un nombre de señora
Gentrificación es un proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado y con pauperismo es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo, como consecuencia de programas de recalificación de espacios urbanos estratégicos.
Gentrificación no es un nombre de señora surge como respuesta al análisis del papel de la cultura en los procesos de gentrificación. Entre los años 2010 y 2021 el proyecto visita 17 ciudades de 9 países diferentes siendo el formato taller el más habitual.
El proceso en todos los casos pasó por una primera fase de análisis del contexto en contacto con agentes locales, una segunda fase de exposición de conceptos y debate, y una última de intervención y registro del espacio urbano estudiado.
En un cruce de planteamientos sociales, urbanísticos, antropológicos, económicos y culturales, se debatieron temas como el derecho a la ciudad y la necesidad de la organización popular, la participación activa y real de la ciudadanía en la construcción de los nuevos espacios urbanos, la urgencia en la creación de modelos de desarrollo alternativos, entre otros.