Gota de agua. Fortalecimiento de capacidades a organizaciones comunitarias que gestionan el agua y el saneamiento en zonas rurales 

Esta cartilla se constituye en un material didáctico de difusión entre las organizaciones que participaron. Es, a su vez, un instrumento que facilita la réplica y multiplicación de la experiencia. Va dirigida a las personas que hacen parte de las juntas directivas de las organizaciones, así como a funcionarios de instituciones que constitucionalmente tienen a cargo su fortalecimiento, como es el caso de los municipios, departamentos, seccionales de salud, corporaciones autónomas regionales, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El objetivo de este fortalecimiento fue afianzar capacidades de carácter administrativo, técnico, operativo, comercial, financiero y ambiental acorde a la priorización de temas con integrantes de las juntas directivas de las organizaciones participantes. Este proceso, entre sus objetivos buscó el empoderamiento comunitario para que las organizaciones comunitarias que gestionan el agua y el saneamiento básico en zonas rurales de los municipios de interés, avanzaran como sujetos capaces de administrar adecuadamente los recursos y servicios de su territorio.

 Para ello, la Corporación CEAM puso a disposición la metodología de “Gota de agua” y la amplia experiencia de profesionales en diferentes áreas del conocimiento. Estos profesionales, a través de talleres, asesorías, salidas de campo y la organización y apoyo en la realización de encuentros subregionales, desarrollaron el plan de fortalecimiento previamente convenido. Este proceso se basó en un diagnóstico efectuado en la fase anterior en Antioquia y en Boyacá, a partir del diagnóstico realizado en el marco del proyecto ASIR–SABA en el año 2018.