Manual cultivar nuestro sueño. Material de trabajo para la autogestión de proyectos comunitarios
Este recurso se presenta como una guía para la autogestión de proyectos comunitarios. Enfocamos nuestra metodología en la exploración de preguntas que orienten nuestras acciones y cuyas respuestas se encuentren dentro de nuestras propias comunidades. Esto implica el desarrollo de habilidades y herramientas para identificar, obtener y utilizar los recursos necesarios en la gestión de un proyecto, abarcando aspectos como personas, entorno, instituciones, actores sociales, dinero y materiales, entre otros.
Desde nuestra experiencia, reconocemos que el recurso más valioso son las personas involucradas en un proyecto. Aprovechar plenamente el potencial de cada individuo se logra mediante formas de organización que promuevan el bien común, la cooperación y la capacidad de compartir las contribuciones de cada persona. Las circunstancias que rodean un proyecto se convierten en insumos que dan forma y contribuyen al desarrollo de nuestras acciones. Aprovechando nuestras habilidades individuales, podemos abordar, transformar o utilizar estas circunstancias para mejorar nuestra práctica y nuestra relación con el entorno. En este material, presentamos algunas habilidades personales que hemos identificado como facilitadoras del trabajo colectivo.