Propuestas ecofeministas para repensar las ciudades: Caminos hacia lo público y lo comunitario 

En el libro, se aborda la situación actual de las ciudades como entidades de cemento y asfalto que han adquirido un papel central en nuestra realidad social, económica y climática. En estos espacios, se vulneran derechos fundamentales y se perpetúan las violencias inherentes al modelo capitalista y cisheteropatriarcal. Las ciudades se convierten en arenas de disputa diaria, donde surgen oportunidades para proponer estrategias de cambio. Estas propuestas abarcan temas como energía, agua, alimentación, vivienda, transporte, urbanismo, salud, educación y cuidados. Su objetivo es garantizar servicios públicos de calidad y universales, así como fortalecer la resiliencia de los bienes comunes. Estas iniciativas se impulsan desde espacios comunitarios y organizaciones sociales y vecinales. Cada una de ellas traza horizontes para el bienestar, ofreciendo diferentes enfoques, desde la (re)municipalización y la gestión pública directa hasta colaboraciones entre lo público y lo comunitario.