Visiones y apuestas ecofeministas frente a la crisis civilizatoria y la emergencia bioclimática 

El Grupo de Trabajo “Cambio ambiental global, metabolismo social local” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica en América Latina de la Fundación Friedrich Ebert reunieron distintas voces de la academia y del activismo ecofeminista en aras de reflexionar sobre los principios, propuestas y respuestas a la crisis civilizatoria y a la emergencia bioclimática. De este esfuerzo nace "Visiones y apuestas ecofeministas frente a la crisis civilizatoria y la emergencia bioclimática" publicación que incluye siete textos, escritos por más de una decena de autoras y activistas ecofeministas, quienes, desde distintas geografías y espacios políticos y académicos, se dieron a la tarea de reflexionar sobre qué es el ecofeminismo, cuál es su diagnóstico de la situación actual, y cuál es su apuesta por presentes y futuros justos para todas, todos y todes. Este volumen pretende dar cuenta del potencial que tienen las visiones ecofeministas para afrontar las crisis en curso, mostrar alternativas y construir nuevos caminos de vida para nuestras sociedades.