Pachamaman Urupa. Un sistema de capacitación de campesino a campesino en el manejo de recursos naturales
El sistema de formación PACHAMAMAN URUPA, que significa "El Día de la Madre Tierra" en aymara, representa una innovadora propuesta metodológica para abordar los desequilibrios ecológicos y la baja productividad agropecuaria en regiones vulnerables. Basado en el concepto de formación horizontal y por acompañamiento, este enfoque integra la asistencia técnica y la capacitación directamente en las parcelas de los agricultores, reconociendo su conocimiento y habilidades como fundamentales para la adaptación al medio y la subsistencia. Los técnicos desempeñan un papel de facilitadores, fomentando la transmisión de conocimientos entre pares y la recuperación de tecnologías apropiadas al entorno y los recursos disponibles.
El sistema se centra en la emulación entre familias y comunidades campesinas que destacan por su manejo eficiente de los recursos, utilizando concursos inter-familiares e inter-comunales y viajes de observación para promover la adopción de prácticas exitosas. Además, busca fortalecer las organizaciones campesinas preexistentes en la región, impulsando su participación en todas las etapas del proceso formativo.
El "Manual de formación de campesino a campesino" es una guía metodológica que detalla la implementación del PACHAMAMAN URUPA. Dirigido a técnicos de desarrollo rural, líderes campesinos y autoridades, este manual busca difundir y facilitar la comprensión de este sistema, destacando su relevancia para promover el desarrollo sostenible y la autonomía de las comunidades rurales.
Con un enfoque práctico y participativo, el manual presenta estrategias específicas para la aplicación del sistema en el terreno, desde la organización de concursos y viajes de observación hasta el fortalecimiento de las organizaciones campesinas locales. Asimismo, destaca la importancia de la colaboración entre diversos actores, tanto dentro de las comunidades como a nivel institucional, para garantizar el éxito y la sostenibilidad de las iniciativas de formación y desarrollo rural.
En resumen, el sistema PACHAMAMAN URUPA y su manual de formación ofrecen un enfoque innovador y efectivo para promover el desarrollo económico y la gestión sostenible de los recursos naturales en comunidades rurales de América Latina.