Acción cultural en procesos locales
Este libro refleja el esfuerzo y la colaboración de académicos, estudiantes, agentes civiles y gubernamentales, con el objetivo de fomentar en los lectores una conexión con las realidades y necesidades emergentes de la acción cultural. La acción cultural es un proceso integral que abarca el arte, la comunicación y el conocimiento; es una forma de ser, de actuar y de vivir. Representa el pulso de una cultura viva, en constante evolución, que promueve la convergencia de intereses tanto institucionales como civiles, a través de la unión de voces que nacen en lo social y buscan generar un impacto positivo en el cambio y el desarrollo. Impulsar la acción cultural implica motivar a los agentes a identificar las necesidades que surgen en las bases sociales, como en las colonias, barrios y comunidades, necesidades que solo pueden ser abordadas dentro del ámbito cultural.
La propuesta central de esta obra busca replantear la acción cultural en el territorio, cuestionando la lógica economicista que impone la globalización y el neoliberalismo. Se trata de descubrir nuevas alternativas que conduzcan a caminos inéditos en diversos ámbitos: educativo, científico, administrativo, político, ideológico, normativo, social e institucional. Hacemos un llamado a los agentes culturales para que se sumen al ejercicio de explorar y aportar, entendiendo lo que la acción cultural representa en los espacios locales, y cómo esta puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.
A través de este enfoque, se pretende abrir un espacio de reflexión y acción que impulse el desarrollo de proyectos culturales innovadores y adaptados a las necesidades locales. La acción cultural, entendida como un proceso dinámico y participativo, tiene el potencial de transformar realidades, generar conciencia colectiva y fortalecer el tejido social, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y consciente de su patrimonio y su diversidad.