Diagnóstico: Alternativas comunitarias en defensa de los territorios en Oaxaca. Sembrando dignidad, reivindicamos lo común
Este diagnóstico es un profundo análisis sobre las luchas comunitarias en Oaxaca contra los impactos del modelo de desarrollo capitalista y extractivista. Elaborado con base en metodologías participativas, el documento articula voces de organizaciones, comunidades y defensores del territorio para construir una narrativa de resistencia y alternativas al despojo.
El libro se estructura en siete capítulos. Los primeros dos analizan críticamente el paradigma del desarrollo y las políticas económicas en México, desde la era neoliberal hasta el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se destaca cómo la retórica del "desarrollo sostenible" ha profundizado la crisis socioambiental y la desigualdad.
A partir del tercer capítulo, el texto se centra en las respuestas comunitarias. Se presentan experiencias de organización y resistencia en Oaxaca, desde el trueque y la comunalidad hasta modelos de autogestión. También se abordan los desafíos que enfrentan estas alternativas, como la criminalización, la imposición de megaproyectos y el deterioro del tejido social.
El diagnóstico concluye que las comunidades han generado formas de vida sostenibles y colectivas mucho antes de la imposición del paradigma desarrollista. Sin embargo, estas alternativas están constantemente amenazadas por el modelo capitalista y requieren articulación, organización y estrategias de defensa territorial.
Este libro es un valioso insumo para entender la lucha por la autonomía y la defensa del territorio en Oaxaca, ofreciendo claves para la construcción de alternativas viables y sustentadas en la identidad comunitaria