Metodologías en diálogo de saberes para resignificar territorios
Metodologías en diálogo de saberes para resignificar territorios es una obra colectiva que propone un enfoque crítico y participativo para la construcción del conocimiento en los territorios. Coordinada por Ángela Garcés, Leonardo David Jiménez, César Augusto Tapias, Edward Alexander Niño y Alejandro Melo, la obra destaca la importancia de los saberes locales y ancestrales en la producción de metodologías que promuevan la justicia social y ambiental.
La propuesta metodológica del libro se basa en la transdisciplinariedad, el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimientos, enfatizando el papel de las comunidades en la transformación de sus propias realidades. A través de estudios de caso y experiencias de campo, se presentan estrategias para la integración de conocimientos científicos y tradicionales en procesos de planificación y acción territorial. Esta obra es fundamental para investigadores, educadores y activistas comprometidos con metodologías colaborativas que fortalecen la autonomía de los pueblos y resignifican sus espacios de vida.