Experiencias e investigaciones en los procesos de desarrollo rural
El libro Experiencias e investigaciones en los procesos de desarrollo rural, coordinado por Erika Román Montes de Oca, es una valiosa contribución al análisis y la comprensión de los procesos de transformación en el ámbito rural mexicano. A través de una compilación de trabajos académicos y testimonios prácticos, esta obra da cuenta de los esfuerzos realizados desde diversas perspectivas disciplinares y territoriales para impulsar un desarrollo rural integral, sustentable e inclusivo. El enfoque transversal que recorre sus capítulos permite entender la complejidad de los contextos rurales, marcados por tensiones entre la tradición y la modernidad, la autosuficiencia y la dependencia, la resistencia y la adaptación.
Uno de los aportes centrales del libro es su insistencia en la necesidad de construir el desarrollo rural desde la participación activa de los actores locales. La obra recoge experiencias donde el conocimiento académico dialoga con los saberes comunitarios, reconociendo el papel fundamental que juegan campesinos, mujeres, jóvenes e instituciones en la reconfiguración de sus territorios. Se destacan procesos de planeación participativa, estrategias de seguridad alimentaria, prácticas agroecológicas y formas de organización social que fortalecen la autonomía y la capacidad de autogestión de las comunidades.
El libro también visibiliza las tensiones estructurales que afectan al campo mexicano, tales como la pobreza, la migración, el deterioro ambiental y la falta de políticas públicas eficaces. Sin embargo, en lugar de centrarse en una mirada pesimista, la obra apuesta por mostrar experiencias concretas que revelan caminos posibles para la transformación social desde lo local. En este sentido, el trabajo coordinado por Román Montes de Oca contribuye al debate académico y político sobre el desarrollo, aportando herramientas conceptuales y metodológicas para quienes trabajan en la intervención comunitaria y en el fortalecimiento del tejido rural.
En definitiva, esta obra resulta especialmente útil para estudiantes, investigadores, extensionistas, técnicos y profesionales comprometidos con el desarrollo rural. Su lenguaje claro, su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la práctica la convierten en una herramienta pedagógica y de reflexión crítica sobre los desafíos y las posibilidades del campo en el siglo XXI. Es un libro que no solo informa, sino que también inspira a seguir construyendo alternativas sustentables, democráticas y solidarias desde y para el mundo rural.

Kobo Clara 2e - Azul Océano
$2,999 MX
Lector electrónico con pantalla HD sin reflejos, resistente al agua y diseño ecológico. Ideal para lectura prolongada.