Formulación y evaluación de proyectos 

Formulación y evaluación de proyectos de Marcial Córdoba es una obra fundamental para quienes buscan comprender de manera clara y práctica el proceso de diseño, análisis y valoración de proyectos de inversión. Escrito con un enfoque didáctico y técnico, el libro guía al lector a través de las etapas esenciales que deben seguirse para transformar una idea en un proyecto viable y sustentable. Córdoba logra equilibrar conceptos teóricos con herramientas aplicables en diversos contextos, lo que convierte la obra en un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales de la ingeniería, la administración y otras disciplinas relacionadas con la gestión de proyectos.

Una de las fortalezas del libro es su estructura lógica y secuencial, que facilita la comprensión progresiva del tema. El autor aborda desde los fundamentos básicos de la formulación hasta aspectos más complejos como el análisis financiero, social y ambiental de los proyectos. Además, se destacan ejemplos prácticos y casos ilustrativos que ayudan a contextualizar los conceptos teóricos, permitiendo al lector aplicarlos en situaciones reales. Esta combinación entre teoría y práctica hace del texto un manual accesible sin perder rigor académico.

Otro punto importante es el énfasis en la evaluación desde múltiples perspectivas, lo cual refleja la visión integral que debe tener quien gestiona proyectos en el mundo contemporáneo. Córdoba no solo se centra en los aspectos económicos y técnicos, sino que también considera factores sociales y ambientales, elementos cruciales en la toma de decisiones actuales. Esto posiciona al libro como una herramienta relevante para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.

En resumen, Formulación y evaluación de proyectos de Marcial Córdoba es una lectura indispensable para quienes desean adentrarse o profundizar en la metodología de gestión de proyectos. Con un lenguaje claro, ordenado y bien fundamentado, el libro cumple su propósito de servir como guía de estudio y referencia práctica, consolidándose como un texto clave en su área.