Sistema agroalimentario y rezago productivo en México: condiciones internas y nichos de oportunidades  

Sistema agroalimentario y rezago productivo en México: condiciones internas y nichos de oportunidades es una obra colectiva coordinada por Roldán Andrés-Rosales, José Gasca Zamora y Rogelio Sánchez Arrastio, publicada por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM en 2024. El libro aborda de manera multidisciplinaria los desafíos estructurales que enfrenta el sistema agroalimentario mexicano, centrándose en las desigualdades regionales, la baja productividad y las limitaciones en el acceso a alimentos de calidad.

La obra se estructura en cuatro secciones. La primera examina conceptos teóricos como el capital social, las redes de cooperación y la economía solidaria, destacando su relevancia en las zonas rurales. La segunda sección ofrece un análisis macroeconómico y espacial de la producción agrícola en México, con estudios de caso en Tlaxcala y el Estado de México, identificando patrones de especialización y carencias alimentarias. La tercera sección propone nuevas metodologías para medir la ruralidad y la marginación, mientras que la cuarta explora el impacto de las remesas y las cadenas de comercialización en el desarrollo rural.

Uno de los aportes más significativos del libro es su enfoque integral que combina análisis teóricos con estudios empíricos, proporcionando una visión holística del sistema agroalimentario mexicano. Los autores identifican oportunidades para mejorar la productividad y competitividad del sector mediante la adopción de tecnologías avanzadas, la mejora en la organización de las cadenas de suministro y el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a la soberanía alimentaria.

En resumen, esta obra es una referencia esencial para académicos, formuladores de políticas y profesionales interesados en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México. Su análisis detallado y propuestas concretas ofrecen una guía valiosa para enfrentar los retos del sistema agroalimentario y aprovechar los nichos de oportunidad existentes.